El Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (SICAB) ha finalizado este domingo con los nuevos Campeones del Mundo de Morfología en una gala de entrega de premios, convirtiendo así a Sevilla como la capital internacional del mundo del caballo
Aficionados y profesionales de distintas partes del mundo han viajado hasta la capital hispalense para asistir, una edición más, al Salón Internacional del Caballo Español (SICAB) Procedentes de comunidades autónomas de toda España y de países como Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, México y Bélgica, entre otros, han disfrutado desde el martes 18 y hasta el domingo 23 de días donde el caballo ha sido el auténtico protagonista.
Álvaro Domecq Romero
La semana de esta edición de SICAB comenzaba con una triste noticia. El martes 18 llegaba la noticia de que una de las personalidades, a nivel mundial, del mundo del caballo nos había dejado. Don Álvaro Domecq Romero fallecía a los 85 años y dejaba huérfano a toda una institución, la Real Escuela del Arte Ecuestre. Ganadero, rejoneador y un maestro para muchos aficionados y profesionales, dedicó toda su vida al caballo y, sobre todo, al caballo de Pura Raza Española. Además, también deja muy vacía la esencia de Grupo Lettera ya que Don Álvaro fue una de las primeras personas que confió en Joaquín Fernández Cepedello y en todo su equipo para que la cultura del caballo fuese extensible a todo el mundo. No podía ser de otra forma, el empresario cordobés se desplazó hasta Jerez de la Frontera para despedirse de Domecq en su último adiós en la catedral de la ciudad jerezana, donde estuvo apoyando a toda la familia del ganadero y rejoneador.
Por parte del Salón Internacional del Caballo, se rindió un homenaje al jerezano en el espectáculo que se desarrolla de forma habitual en el pabellón 3 del Palacio de Congresos de Sevilla.
El transcurrir del evento y las actividades siguieron con normalidad ya que un Campeonato del Mundo de Morfología estaba en juego con grandes ganadería centradas en las notas de los jueces.
Premios Especiales
La Yeguada de María Fernanda de la Escalera volvió a alzarse con el título de Mejor Ganadería Criadora. Arropada por sus hijos y con todo el equipo de la yeguada, recogían el galardón este domingo de manos del presidente de ANCCE, José Juan Morales. Por su parte, la Yeguada Batán, procedente de México, fue reconocida como subcampeona del mundo en la misma categoría.
Otras de los premios con gran espera es la de Mejor Ganadería Expositora, título que recayó en la Yeguada Zavi ESP, también llegada a Sevilla para este campeonato del mundo con el ganadero mexicano Piero Zarattini a la cabeza. En segunda posición estaría la Yeguada Entre Dos Aguas que también fue una de las aclamadas en esta edición.
Por otro lado, los premios centrados a los ejemplares comenzó con el nombramiento del Campeón de la Raza para el caballo Liberto Torreluna que actualmente pertenece a la Yeguada Entre Dos Aguas; dejando en la segunda posición a Primavero Zavi, perteneciente a la Yeguada Zavi ESP.
Con respecto al título de Campeona de la Raza, el gran título mundial se lo llevó Nefelivata Zavi, perteneciente a Yeguada Zavi ESP que no paró de recoger reconocimientos en esta edición del Campeonato del Mundo; y el título de Subcampeona fue para Primavera Bat II, de Yeguada Batán.
(SI QUIERE SABER TODOS LOS PREMIOS ESPECIALES, PINCHE AQUÍ)
Una edición más, Grupo Lettera y Revista Galope Digital refuerzan su asistencia a este gran evento y se posiciona como el único stand dedicado íntegramente a la cultura del caballo.

Texto: Redacción / Fotos: ANCCE
