El legendario Premio Villamejor y las preparatorias para varios grandes premios de la temporada de otoño brindaron el pasado domingo en La Zarzuela una vibrante jornada de altísima calidad media en muchas de sus carreras. El ganador del Villapadierna – Derby Español Estraunza volvió a ser igual que aquel día el que más fondo demostró –clase aparte- para llevarse el maratón para los tres años, mientras que otras palabras mayores se hablaban en el Royal Gait donde Tetuan sumaba 15.000 euros en su camino de entrar en la tabla de los 20 caballos nacidos en España con mayores ganancias
Empecemos por el de la Yeguada Rocío, Tetuan, el cuatro años hijo de Noozhoh Canarias y Ebalviyra, que sólo competiendo en España y en escasamente seis carreras ha acumulado 151.400 euros, con hitos como los 35.000 del Derby, los 24.000 del Nacional o los 20.000 por el segundo puesto del Gran Premio de Madrid, que hasta el domingo era su última salida. Sus actuales ganancias le dejan a sólo 7.000 euros de distancia de Checo para entrar en la mencionada lista de caballos españoles.
En el Royal Gait, carrera de disputa muy táctica entre sus siete participantes, todos ellos muy agrupados en escaso espacio al llegar a la recta final, Tetuan se encontraba encerrado a la espera de un hueco por el que lanzar su ataque cuando se separasen Scholarship y Alpage, los primeros en sobrepasar al conductor Master of Reality. Hueco que apareció poco antes del poste de los 300 metros a la vez que por el exterior el enorme The Game, uno de los grandes purasangres del mediofondo nacional en los últimos años, cogía camino por el exterior para sacar su aceleración. Esta vez fue Tetuan el que más reprise mostró abriendo un cuerpo de ventaja que no pudo recuperar el de la cuadra Cielo de Madrid hasta la meta. Fue a él al que se le echó encima, por todo el exterior, Rush in the City, superándole para el segundo puesto poco antes de la meta.

Estraunza suma al Derby el Villamejor
Dos de las tres carreras que conforman la Triple Corona de los tres años las ha conseguido el potro de la cuadra Bécares Estraunza, otro caballo con enorme futuro por delante habiendo sumado sólo seis salidas a pista. La primera de esas carreras, el Premio Cimera, jamás habría podido ser suya porque para el mes de mayo en el que esta prueba se celebra, este hijo de Le Havre ya se encontraba disputando –y ganando- carreras de 2.200 metros (600 más que el Cimera) y con el único objetivo fijado para entonces de encaminarse hacia el Derby.
El día en que venció precisamente en dicha carrera, siendo su entrenador Christian Délcher también responsable del segundo clasificado, El Salor, éste aseguraba que habían hecho la gemela los únicos verdaderos fondistas del lote. Esta cualidad conducía directamente a Estraunza al Villamejor, carrera en la que venció el domingo con mucha solvencia. Con Roncal y Rojiblanco se pegó durante casi toda la recta, nunca creándose grandes diferencias y llegando a meta por un solo cuerpo de ventaja, pero controlando a sus rivales en el último hectómetro.

Madrid regresa a la senda de la victoria
Dominada la división del sprint en primavera por Noisy Night con sus triunfos en el San Isidro y el Urquijo, su compañero de establo Madrid ha comenzado a lo grande el otoño imponiéndose de manera clara, casi tres cuerpos, en el primer test otoñal sobre la línea recta, Premio Lorenzo Sanz. Elegido para montarle por Janacek sobre su compañera Octans, que bajaba por primera vez a la velocidad pura en el presente año, Madrid ejercía un ataque largo desde antes del paso (400 metros) y en esta ocasión no aparecía amenazante en su habitual remontada Noisy Night, que no obstante era buen tercero. Entre ambos se enmarcaba Smoke Mountain, el mejor ese día del trío de especialistas de Óscar Anaya.

Foto principal: Tetuan y Janacek cerca de la meta del Royal Gait.
Texto: Jesús de Miguel / Fotos: Jorge de Miguel