“El paso es el producto del trote” por Luis Ramos-Paúl
Parece absurdo tratar el paso después del trote (artículo publicado anteriormente aquí); sin embargo, lo hago porque creo firmemente que el paso es el producto del trote. Un caballo que…
Parece absurdo tratar el paso después del trote (artículo publicado anteriormente aquí); sin embargo, lo hago porque creo firmemente que el paso es el producto del trote. Un caballo que…
Algunos de estos problemas se nos han planteado en el día a día, corregirlos de manera práctica será la consecución de una buena base en equitación. ¿Siempre debo iniciar el…
Un vaquero se encarga de encender una gran candela de boñigas, que arden muy bien sin hacer llamas pero guardando mucho calor. Se colocan los hierros de la numeración ordenadamente…
El binomio alemán, que ha obtenido el título de la FEI Dressage World Cup durante los últimos tres años, Isabell Werth y Weihegold OLD, resultó imbatible en la octava etapa…
Al mismo tiempo que le hacemos las flexiones con el serretón, en estos 15 días le ponemos al potro un sudadero con su cincha, con paciencia, con cuidado la cara…
Se conducirá al potro a la pared y el ayudante permanecerá a la altura de la espalda sujetándolo con la cuerda. Es muy importante no taparle la salida al caballo.…
Cada caballo tiene su propio paso, su música interna. Hay que saber sentir cuál es el ritmo del paso de tu caballo. Cuando el caballo avanza relajado al paso,…
Nombrar a Don Joaquín Fernández Cepedello es decir Lettera. Como consecuencia es a través de su grupo el mayor reconocimiento y agradecimiento por su constante defensa y divulgación en todo…
En una palabra, era frecuente tener cinco o seis hombres a caballo, y entre ellos existía una jerarquía natural que se iba renovando con sus hijos cuando faltaba uno. Así,…
Al caballo se le enlaza por el cuello, para esto se necesitan al menos dos hombres, el potro tira y los hombres tiran y aflojan. El lazo debe correr bien,…