Flexiones con el serretón por Gregorio Moreno Pidal
Al mismo tiempo que le hacemos las flexiones con el serretón, en estos 15 días le ponemos al potro un sudadero con su cincha, con paciencia, con cuidado la cara…
Al mismo tiempo que le hacemos las flexiones con el serretón, en estos 15 días le ponemos al potro un sudadero con su cincha, con paciencia, con cuidado la cara…
Se conducirá al potro a la pared y el ayudante permanecerá a la altura de la espalda sujetándolo con la cuerda. Es muy importante no taparle la salida al caballo.…
Cada caballo tiene su propio paso, su música interna. Hay que saber sentir cuál es el ritmo del paso de tu caballo. Cuando el caballo avanza relajado al paso,…
Nombrar a Don Joaquín Fernández Cepedello es decir Lettera. Como consecuencia es a través de su grupo el mayor reconocimiento y agradecimiento por su constante defensa y divulgación en todo…
En una palabra, era frecuente tener cinco o seis hombres a caballo, y entre ellos existía una jerarquía natural que se iba renovando con sus hijos cuando faltaba uno. Así,…
Al caballo se le enlaza por el cuello, para esto se necesitan al menos dos hombres, el potro tira y los hombres tiran y aflojan. El lazo debe correr bien,…
Para hacer la parada hay que proceder como sigue: Aumentar la calidad del paso. Hacer crecer la parte superior del cuerpo, bajar los hombros y empujar las caderas hacia delante.…
Para conocer la Doma Vaquera vamos a distinguir tres entornos que son fundamentales para su profundo entendimiento: el entorno social, el entorno familiar y el entorno rural. El entorno social…
Las esquinas, las vueltas y la espalda adentro forman parte de la misma familia de ejercicios. La espalda adentro, al descender la grupa y al asegurarnos de que los posteriores…
El dorso del caballo joven todavía carece de fuerza para llevar el peso del jinete. Hay que muscular esta unión entre el tercio anterior y posterior hasta desarrollar un dorso…