En este momento estás viendo Primer Gran Premio de la temporada española de Turf

Primer Gran Premio de la temporada española de Turf

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Turf
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Segunda victoria desahogada de CIRO EL GRANDE y primera de TACARIB BAY

Victoria muy destacada del purasangre de tres años Ciro El Grande en la segunda carrera de su vida, el Premio La Pista en el hipódromo de La Zarzuela. Al hijo de Havana Grey le salió una largada totalmente al revés de lo esperado por sus responsables, y sin embargo el resultado fue igual de feliz, galopando a las manos toda la recta final y anulando el esfuerzo de sus rivales hasta marcar en el poste de meta una ventaja de tres cuartos de cuerpos sobre el más rematador de todos, Yogui. Ciro el Grande es uno de los mejores 3 años visto esta primavera en España en el entorno de la milla y sin embargo se va a quedar sin correr la Poule de Potros

 

El hijo de Havana Grey tiene un gran futuro por delante, pero se siente entre sus responsables que la primera clásica española, que se disputará este mismo domingo en el hipódromo de La Zarzuela, viene demasiado pronto en la evolución de este caballo cuya descripción física viene comentada en su propio nombre. Más adelante hay pruebas como el Satrústegui (21.000 euros al ganador) o el mismo Claudio Carudel (35.000) en los que mostrar su calidad. De haberse alineado en la Poule –una carrera en la que no van a ser de la partida ni Bulnes, ni Alpha Wonder ni ningún pensionista de Mauri Délcher- habría contado con el favoritismo de los apostantes, pero la medida parece claramente en favor del caballo.

Premio Duque de Alburquerque: La vuelta de Kowalsky

A sus cinco años, Kowalsky vuelve a lo más alto de la élite. El ganador del Derby Español 2023 nunca ha dejado de pelearse en las llegadas de numerosos Grandes Premios y nunca ha tenido la cotización demasiado alta en las taquillas. Sólo faltaba la inscripción de su nombre como ganador en una de estas pruebas cumbres de nuestro calendario hípico y la ocasión ha llegado en el Duque de Alburquerque, la carrera que homenajea a Beltrán Osorio y Díez de Rivera, el legendario criador-propietario y jinete, padre del actual Duque, Ioannes Osorio, que mantiene viva su chaquetilla de carreras y su yeguada de cría.

Ganador de casi 125.000 € en premios corriendo sólo en España, Kowalsky cerraba con esta victoria el círculo abierto el día de su victoria en el Gran Premio Villapadierna, recorrido que ha tenido paradas brillantes con sus segundos puestos en el Román Martín o en el Hipódromo de La Castellana o terceros en el Villamejor o todo un Memorial Duque de Toledo. En este Duque de Alburquerque dejaba tercero a Tetuan, que le había aventajado en el Memorial, mientras que en segunda posición otro caballo de Reza Pazooki, Believe in Stars, mejoraba mucho en su segunda salida en España y amenazaba a estos rivales de cara a su próxima carrera.

Estirándose con el pilotaje de Sousa, Ciro el Grande se acerca a la meta del Premio La Pista.

 

Tacarib Bay empieza a dejar impronta en España

En su segunda salida en nuestro país, la adquisición de la Yeguada Rocío Tacarib Bay empezó a marcar territorio sobre lo que puede venir a poco que el cambio de ritmo demostrado en la recta final se convierta en marca de la casa. Este hijo del enorme semental Night of Thunder (el ganador de las 2000 Guineas de Noozhoh Canarias, la mejor carrera jamás corrida por un caballo nacido en España) se había presentado con una fenomenal largada en el Premio Habitancum, encuadrándose en la llegada detrás de X Rays y The Snapper, dos de los mejores milleros cortos de nuestro turf. Y menos de un mes después, el pensionista de Guillermo Arizkorreta se vengaba d    el segundo de esos rivales en un cara a cara con él durante la recta final y mostrando una marcha más que el caballo de Anaya.

Ganador doblemente sobre 1.200 metros en su anterior vida en Inglaterra, y también en 1.400, Tacarib Bay se impuso a la distancia en estos 1.400 metros españoles y entre sus responsables se confía que llegue a los 1.600 del Claudio Carudel, a disputarse el 21 de junio, la mejor carrera de toda la primavera en España sobre esta distancia. Es uno de los caballos adquiridos por la Yeguada Rocío que no se destinaron a la campaña invernal en Dubai y junto con alguno de los que sí lo hicieron (y muy exitosamente) formarán la potente escuadra Rocío para esta temporada.

 

Foto principal: Vuelta al paddock de ganadores del caballo de Reza Pazooki.

Texto: Jesús de Miguel / Fotos: Jorge de Miguel

Deja una respuesta