Celebrado desde el viernes en el recinto Feira Internacional de Galicia Abanca
Equina Galicia 2025, organizado por la Asociación de Criadores de Caballos Españoles de Galicia (ACCEGA) con la colaboración de la Fundación Semana Verde de Galicia, finalizó su undécima edición. Una cita que volvió a caracterizarse tanto por el alto número de participantes como por el gran nivel de sus competiciones
El evento acogió en la Feira Internacional de Galicia ABANCA (Silleda, Pontevedra) el XI Campeonato de España Pura Raza Española-ANCCE de Galicia, tres pruebas de Doma Clásica, una de Enganches y la II Prueba de Equitación de Trabajo. Además, incluyó otras actividades, como bautismo hípico y una interesante conferencia.
Equina completó el XI Campeonato de España Pura Raza Española-ANCCE de Galicia, concurso morfofuncional que es el eje central del evento y valoró tanto la morfología como los movimientos. A su término tuvo lugar la entrega de premios en un acto con presencia de Belén Cachafeiro, diputada provincial de Infraestructuras Públicas y Movilidad; el jefe del Servicio de Ganadería en Pontevedra de la Xunta de Galicia, Víctor Muñoz; la concejala de Promoción Económica y Agenda 20230 del Concello de Silleda, Estefanía Taín; el director de ANCCE, Jaime Molina; el subdirector del Libro Genealógico del PRE y director técnico del Programa de Mejora de ANCCE, Pedro Azor; la presidenta de Expasa y Yeguada de La Cartuja – Hierro del Bocado, Judit Anda; el presidente de ACCEGA, Manuel Benavides, y el director de la Feira Internacional de Galicia ABANCA, Ricardo Durán.
El Campeón del concurso fue Revoltoso Sinia II, de Yeguada SA Sinia, de Palma de Mallorca (Baleares), mientras que la Campeona fue Fiesta de Centurión, de Yeguada Aqualia Esp, de Bélgica. Como subcampeones se alzaron, en machos, Duende Miranda, de Yeguada Sastre Rigo, de Palma de Mallorca, y en hembras Itala de Vida, de Yeguada Jiménez Sandoval, de México.


En cuanto a Campeón y Campeona Joven fueron, respectivamente, Quesoro JB de Romero, de Yeguada de los Romero Esp, de Costa Rica, e Ilíada de Centurión, de Yeguada Centurión, de Segovia (Castilla y León). Como Subcampeones Jóvenes se alzaron, en machos, Elegido de Discípulo, de Ganadería El Discípulo, de Barcelona (Cataluña), y en hembras Profesora de Vida, de ganadería Jocha, de Costa Rica.
El Campeón Adulto de Mejores Movimientos fue Revoltoso Sinia II, de la Yeguada SA Sinia, mientras que la Campeona de Mejores Movimientos fue Desiree de Centurión, de Yeguada Aqualia Esp. El Campeón Joven de Mejores Movimientos fue Quesoro JB de Romero, de Yeguada de los Romero Esp, mientras que el subcampeón fue Hechicero de Vida II, de ganadería Villanueva Dacasa, de Arzúa (A Coruña). En Funcionalidad el campeón y subcampeón fueron, respectivamente, Duende Miranda, de Yeguada Sastre Rigo, y Sueño de Vida, de Yeguada San Fernando, de Toledo.
Respecto a la Mejor Ganadería, se alzó con el título Yeguada Centurión, de Segovia, siendo el segundo puesto para Yeguada del Pas, de Santander (Cantabria). El Mejor Jinete fue Diego González. Los Mejores Presentadores fueron, en adultos, César Santos, y en junior, Víctor Santos.
En cuanto a los premios concedidos por ACCEGA en este concurso, los mejores potro y potra nacidos en Galicia fueron, respectivamente, Hechizero de Vida II, de Villanueva Dacasa, de Arzúa, y Profesora de Vida, propiedad de Ganadería Jocha, de Costa Rica, pero nacida en Galicia.

En esta competición tres estrellas, la máxima categoría a nivel nacional concedida por la Real Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE), participaron ochenta ejemplares de 45 destacadas ganaderías, las cuales procedían no sólo de la mayoría de Comunidades Autónomas españolas, sino también de otros cinco países, como son Costa Rica, México, Italia, Francia y Bélgica. Unos datos que convierten a esta cita en uno de los tres campeonatos de España con mayor número de participantes. Se clasificaron los cinco primeros de cada sección para la final del Campeonato del Mundo, la cual se celebrará en noviembre en Sevilla, en el marco del Salón Internacional de Pura Raza Española.
Enganches
Por otra parte, organizada por el Club de Enganches de Galicia, se disputó una prueba no oficial de Enganches en la modalidad de Limonera, consistente en un carruaje de cuatro ruedas con un caballo. En C1 el primer puesto fue para Carlos Castiñeira con Puskis, de Ponteareas (Pontevedra), el segundo para Manuel Nistal con Orgullosa, de Lalín (Pontevedra) y el tercero también para Manuel Nistal, en este caso con Poderoso. En P1 la ganadora fue Sara Castiñeira con Linda, de Ponteareas.

Doma Clásica y Equitación de Trabajo
Por otra parte, Equina Galicia celebró el sábado tres competiciones de doma clásica que convirtieron esta cita en la de mayor participación de Galicia en lo que a esta disciplina se refiere, al contar con 50 binomios de distintos puntos de España.
En cuanto al VII Trofeo Xunta de Galicia-Medio Rural de Doma Clásica, el cual pretende fomentar las pequeñas explotaciones de cría de caballos selectos para el deporte que generen actividad en el medio rural gallego, los resultados fueron los siguientes. La Mejor Nota de Pruebas de Adultos fue para el binomio conformado por Seni Torero IV y Aitor Manso, los cuales compitieron en Clásica 1, mientras que la Mejora Nota de Pruebas Infantiles y Juveniles la alcanzaron Dante de Centurión y su amazona Delia Monteagudo, participando en Juveniles Equipos.

Respecto a la XXVII Copa Accega, el primer premio al Mejor Caballo PRE Menor de 6 Años fuer para Vacilón VII, montado por Judit García en la prueba Potros 5 Preliminar, mientras que el correspondiente a Mejora Caballo PRE Mayor de 6 Años lo consiguió Dante de Centurión, montado por Delia Monteagudo en Juveniles Equipos.
También se celebró en Equina el Territorial de Doma Clásica, clasificatorio para el Campeonato Gallego. Los resultados correspondientes al CDT 1* Federación fueron los siguientes. En cuanto al Nivel 0, en AP Gallega el primer puesto fue para Nuria Hermida. En Nivel 1, en Potros 4 Años Preliminar el vencedor fue Óscar de la Torre, en Alevines Equipos fue Iria Domínguez y en Rider 1 A Myriam López. Respecto a Nivel 2, en Potros 5 Años Preliminar la ganadora fue Judit García, en Infantiles Equipos Sofía Paz y en Rider 2 A Verónica Presas. Respecto a Nivel 3, en Rider 3 A el primer puesto lo consiguió Eloi Domínguez, mientras que en Nivel 4, en Clásica 1 ganó Aitor Manso.
Asimismo, los resultados del CDT 1 Social se correspondieron con los siguientes. En cuanto al Nivel 0, en AP Gallega el primer puesto fue para Eva Figueira. En Nivel 1, en Potros 4 Años Preliminar ganó Alicia Corrado, en Rider 1 A Yaiza Martínez, en Rider 1 C Carla Mosteiro, en Infantiles Individual lo hizo Sofía Paz, en Rider 2 A Jenifer Alonso y en Juveniles Equipos la vencedora fue Delia Monteagudo.
En cuanto a la II Prueba de Equitación de Trabajo, se llevó a cabo el viernes por la tarde y el sábado con binomios de Galicia, Extremadura, Castilla-León, Castilla-La Mancha, Madrid, Aragón y Andalucía. En esta edición, además de ser puntuable para los campeonatos de Galicia y Castilla-León, también lo fue para el nacional.

Conferencia y bautismo hípico
Por otra parte, el sábado se desarrolló en Equina una interesante jornada con participación de destacados profesionales del sector tanto en la propia conferencia como en la mesa redonda posterior. Bajo el título “El caballo, proyección deportiva y condiciones de trabajo en la biodiversidad de las ganaderías”, contó con la participación de Cristina Vierna, técnica de I+D+i del Centro Tecnológico de la Carne (CTC) para el desarrollo de EUnetHorse, el primer proyecto europeo dedicado al mundo equino para dar respuesta a cómo mejorar la resiliencia y rendimiento del sector en Europa. Asimismo, intervino Judit Anda, presidenta de Expasa y Yeguada de La Cartuja – Hierro del Bocado, una entidad pública del estado que fue designada en 2019 como Centro Nacional de Referencia Zootécnica y colabora con el ministerio de Agricultura en el desarrollo del programa de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas equinas. Además, participaron en la mesa redonda posterior Miguel Domínguez, vicepresidente de Accega; Juan Carlos Pérez, secretario de Accega y Pedro Fernández, de la empresa Ingequus.

Asimismo, el evento recuperó en su programa el bautismo hípico. Con la participación de ejemplares con un entrenamiento especial y conducida por el Club Hípico Amazonas, es esta actividad estaba pensada para fomentar la equitación como deporte entre los niños y también para personas con discapacidad o alteraciones intelectuales y motoras, para las cuales el contacto con estos animales supone mejoras cognitivas, físicas y emocionales. Se otorgan diplomas y medallas a los participantes.
Además, en la entrega de premios, se hizo un pequeño y merecido homenaje a Ángel Bernabé. Un momento entrañable que se vivió en la jornada de esta Equina Galicia 2025.

Foto principal: Mejor Ganadería del IX Campeonato de España de Pura Raza Española – Yeguada Centurión a quien se le hizo entrega del trofeo de manos del director de la Feira Internacional de Galicia ABANCA, Ricardo Durán, y el presidente de ACCEGA, Manuel Benavides.
Texto y Fotos: Equina Galicia 2025 / ACCEGA